Presentación
Las plantillas se empiezan a quejar de estrés y de desconexión con su compañía que surge de este nuevo modelo laboral obligado. Se sienten aisladas. “Las organizaciones tienen que trabajar con sus empleados para encontrar la mejor manera de ayudarlos en su labor a distancia. Todavía hay muchas áreas que necesitan mejorar y deben implicarse para que sus plantillas se adapten al nuevo sistema de trabajo”, por eso es fundamental aprender como motivar a los equipos en remoto de forma continua.
Objetivo
Aprender método probados y sencillos para tener al equipo motivado en remoto
Contenido
1.-Tener la misión en mente
Parece bastante simple, pero esta comunicación básica orientada a la misión puede olvidarse cuando se va a distancia. Cuando no ve a sus empleados en la oficina, pierde los empujones físicos y humanos para comunicar el panorama general.
Esto no es algo que compartas una vez y de lo que sigas adelante. Requiere una comunicación constante para asegurarse de que su equipo respalde la misión.
2.-Implementar una cultura de comunicación sólida
Una buena comunicación permite que toda la información sobre proyectos, tareas y procedimientos esté disponible para los miembros del equipo. No hay vaguedad, todos los detalles están disponibles y solo se trata de poner manos a la obra.
3.-Proporcionar retroalimentación periódica
Demuestra a tu equipo que te preocupas por su trabajo y su desarrollo profesional, lo que los alentará a tomar riesgos y probar enfoques más innovadores, todo lo cual motivará aún más a tu equipo.
4.-Proporcionar una cultura de la empresa remota
Buscar vías para asegurarse de que sus empleados se sientan conectados culturalmente.
5.-Empoderamiento
Para mantenerse motivado, asegúrese de continuar capacitando a su equipo de desarrollo para que tome decisiones y demuéstreles que confía en ellos. Celebrar reuniones trimestrales sobre cómo podemos mejorar nuestros procesos remotos.
6.-Pausas
Instituir un proceso para requerir descansos y gamificar un tanto el trabajo para seguir creciendo como equipo.
Métodología
Este workshop virtual comienza sentando las bases del marco teórico-contextual, para luego ser esencialmente práctico y altamente participativo. Se trata de una formación experiencial, llena de vivencias, donde a través de las interacciones entre el grupo.
La experta es muy dinámica, clara, tiene un buen manejo del tema y sobre todo cuenta con una gran capacidad para compartir los conocimientos llevando a los participantes a identificar y centrarse en sus propias emociones.
Experta que imparte este programa

Maryam Varela, es experta en la aplicación práctica de la Inteligencia Emocional en el mundo empresarial. Lleva más de 25 años promoviendo, tanto en España como en Latinoamérica, la importancia de desarrollar, el coeficiente emocional (EQ) y el coeficiente de la amabilidad (LQ) en las organizaciones pues en realidad es lo que nos puede distinguir como líderes: “ser seres humanos que ayudan a otros seres humanos a crecer”.
Cuenta en su haber más de 500 talleres, conferencias y seminarios, así como un amplio baje en procesos de consultoría y de coaching de empresas.
Es autora de dos libros, El Mundo de las Emociones, Pasión y el Coeficiente del amor, así como coautora de Coaching Hoy.
Lugar de celebración
AULA VIRTUAL LA SALLE IGS
Horario
· 13 y 14 de mayo. 5 horas en directo
· De 9.30 a 12.00h
Precio
· 1º Inscrito: 250€ por participante (exento de IVA)
· 2º Inscrito, en adelante,10% de descuento
PREFERENCIAL: Alumnos LA SALLE IGS, CLIENTES Y SOCIOS DEC
· 1º Inscrito: 220€ por participante (exento de IVA)
· 2º Inscrito, en adelante, 10% de descuento
Persona de contacto
África Gómez Fuente 608 497 425.africag@lasallecampus.es
Nota: Todos estos programas se realizan en formato In Company, diseñando el programa totalmente adaptado a las necesidades reales de la empresa o institución que nos lo solicite.