

Por Sonsoles Martín
Ahora que nadie nos lee…
Ahora que empezamos a entrar en modo vacaciones…
Ahora que el último esfuerzo es un gran esfuerzo…
Ahora que llegan las prisas por “cerrar” para irnos tranquilos…
Hemos podido enfocar, repasar, investigar… los retos del área de personas para los próximos años como, por ejemplo, para el 2030.
Una fecha ligada a la sostenibilidad, una fecha que recoge un pacto, una fecha a la que apuntan las organizaciones y que, aunque parece lejana, pronto nos daremos cuenta de que está ahí.
Y, más allá de las iniciativas y los plazos, el tiempo apremia. El mundo está evolucionando hacia nuevos modelos de trabajo y nuevas formas de gestionar el talento.
La productividad, el absentismo, la rotación y otros indicadores de nuestro día a día, deben ser tratados desde otras perspectivas. Los retos en salud y bienestar, diversidad e inclusión y propuesta de valor al empleado (recogidos en los ODS 3, 5, 8 y 10) tienen que ser abordados desde las nuevas realidades sociales que conforman el mercado del talento y las nuevas posibilidades que nos ofrece la digitalización.
Con agenda o sin agenda, Recursos Humanos tiene mucho que decir y de todo ello os queremos hablar en el Programa Agenda 2030 para el Área de Personas de @lasalleigs.
Arrancamos en octubre, para que puedas empezar el 2024 con una estrategia clara y una agenda de posibilidades y acciones. Un programa que, sin duda, te ofrece la oportunidad de crear “alianzas para lograr los objetivos” (ODS17).
Curso: “Agenda 2030 para el Área de Personas”
Inicio 18 octubre y fin 12 de enero de 2024,
miércoles 19.00 a 20.00h Online en directo,
y viernes de 15.30 a 20.30h Presencial u Online en directo.
Modalidad: Presencial y Online en directo